Mostrando entradas con la etiqueta Academia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Academia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2012

Integridad científica I: Qué tan ético eres como investigador?

Integridad científica, es el nombre que lleva uno de los cursos que estoy ya casi por terminar. Me ha resultado bastante interesante y por eso he decidido escribir acerca de ello. Para muchos el tema de la ética en la investigación, es casi nulo, se sabe que existe, pero no se ve. Lamentable, no? Definitivamente, sigo pensando que un curso como este, debería ser obligatorio y figurar en todo currículum de los programas de postgrado (maestría y doctorado) que estén pensados para formar investigadores.

En fin, el objetivo de esta primera entrada sobre estos temas, es compartirles un link que ha llamado bastante mi atención y que fue parte de una de las actividades durante el curso. En esta web podrán ver un video acerca de 4 diferentes casos sobre falta de ética en la investigación. El video se me hace realmente bueno y lo recomiendo. Es un video interactivo en el cual, en función de las decisiones que vas tomando, ya sea como investigador en formación, o como lider de un grupo de investigación (sí, en efecto como usuario de este video tienes que jugar diversos roles) vas obteniendo diversos resultados.

En concreto se está poniendo a prueba tu conducta "ética" o tu "falta de ética" en la investigación. Los reto a que lo hagan. El video está en inglés, pero pienso que deberíamos crear algo similar en español. Para verlo haz click aquí. ;-)

Espero sus comments!

lunes, 5 de septiembre de 2011

Welcome Ceremony

Así es, el martes pasado se llevó a cabo la "Welcome Ceremony" de la Universidad de Groningen para todos los estudiantes internacionales. Al final, lo que para muchos quizá fue un acto protocolario más, para mi terminó convirtiéndose en algo realmente bonito y especial.

Estabamos citados a eso de las 10:30 am en la Martini Church. Este edificio es uno de los más emblemáticos de la ciudad junto con la Martini Tower. Parece que es el edificio en el cual se celebran todos los actos importantes de la universidad de Groningen, y tal parece que la ceremonia de bienvenida es un evento importante para ellos y amérita el uso de este edificio.

En fin que poco antes de las 10:30 estaba yo ingresando a la Martini Church, había ya bastante gente, es decir, un montón de estudiantes internacionales con la típica mochilita de la universidad, que nos obsequiaban a la entrada. Lo mejor era estar escuchando el organo del recinto mientras esperábamos el comienzo de la ceremonia.

Y fue durante esta espera cuando realmente me inundó un sentimiento que no sé como describir. Fue totalmente repentino, de momento al estar escuchando el organo tocar, alternando con un cuarteto de violines, y al verme rodeada de tantos estudiantes de diferentes nacionalidades en ese edificio tan grande; empecé a recordar muchas cosas. Fue como si de repente una película con varias imágenes y situaciones empezara a proyectarse en mi mente.

Fue entonces cuando caí en cuenta que yo estaba allí, que formaba parte de ese grupo inmenso de estudiantes, que por fin mi sueño de estudiar en Holanda era una realidad. Recordé a mi familia, recordé aquélla primera vez que intenté venir a Holanda, recordé muchos momentos de mi tesis de licenciatura, fueron tantos y tantos recuerdos en tan solo unos instántes, desde mi niñez en mi pequeño pueblo de Xicohtzinco, hasta las gratas charlas con mi amigo Miguel que me hicieron retomar este sueño.  Y me dije: "Adriana estás aquí para disfrutar, no lo olvides".

De momento, se tornó un silencio y una ola de aplausos inundó el edificio, y eso me hizo regresar a mi realidad. A eso de las 11:00 am tal como estaba programado, el rector subió al púlpito y pronunció un discurso breve y consciso para todos nosotros, posteriormente lo hizo el presidente del ayuntamiento de Groningen, y finalmente un catedrático en ciencias (ya bastante mayorsito y con la típica pinta de científico) pronunció a mi gusto el mejor de los 3 discursos.

Aún recuerdo casi todo lo que dijo este señor, fue un discurso tan significativo y tan motivante, que me hizo saber que no me había equivocado, que por algo estaba en Groningen. Dentro de otras cosas, señaló que hay dos caminos en la vida, el fácil y el difícil, indudablemente todos los que nos encontrabamos en ese momento reunidos, habíamos elegido el difícil.

Y nos recordó que estabamos ahí no sólo para estudiar, disfrutar y conocer gente; estabamos ahí para DESCUBRIRNOS A NOSOTROS MISMOS, PARA CONOCERNOS A NOSOTROS MISMOS, esa era realmente nuestra meta al venir aquí y puedo afirmar que estoy totalmente de acuerdo.

Ahora sé que mi destino era venir a Groningen!